En México, 2.2 millones de personas son trabajadores domésticos y tienen jornadas laborales de hasta 12 horas, sin seguridad social, sin contrato, sin garantías de pensión y sin posibilidad de ahorro, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). "La mayor parte de la sociedad no considera al trabajo del hogar como una ocupación ´real´, sino como parte de las actividades ´normales´ o ´naturales´ de las mujeres. Por ello, este es un sector particularmente invisible y estigmatizado", destaca la dependencia. Una encuesta del Conapred destaca que 96 % de las trabajadoras del hogar no cuenta con un contrato escrito que especifique sus actividades. El promedio de escolaridad de la población ocupada de México con 15 y más años equivale a 10 años. Para los hombres trabajadores del hogar, el promedio disminuye a ocho, mientras que para las mujeres del mismo oficio, a siete. Los hombres que se dedican al trabajo del hogar remunerado gozan de mejores condiciones laborales que sus contrap
El 96 % de trabajadoras domésticas labora sin contrato
En México, 2.2 millones de personas son trabajadores domésticos y tienen jornadas laborales de hasta 12 horas, sin seguridad social, sin contrato, sin garantías de pensión y sin posibilidad de ahorro, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). "La mayor parte de la sociedad no considera al trabajo del hogar como una ocupación ´real´, sino como parte de las actividades ´normales´ o ´naturales´ de las mujeres. Por ello, este es un sector particularmente invisible y estigmatizado", destaca la dependencia. Una encuesta del Conapred destaca que 96 % de las trabajadoras del hogar no cuenta con un contrato escrito que especifique sus actividades. El promedio de escolaridad de la población ocupada de México con 15 y más años equivale a 10 años. Para los hombres trabajadores del hogar, el promedio disminuye a ocho, mientras que para las mujeres del mismo oficio, a siete. Los hombres que se dedican al trabajo del hogar remunerado gozan de mejores condiciones laborales que sus contrap