El abandono de la educación matemática

Las matemáticas, junto con la lectura y la escritura, representan una competencia escolar indispensable para desarrollar el pensamiento lógico, reflexivo y estructurado de los estudiantes, así como para resolver una variedad de problemas teóricos y prácticos. Las matemáticas, igualmente, desarrollan habilidades cognitivas y metacognitivas, que son transversales y útiles en muchos campos del conocimiento y en la vida común de las personas. El desarrollo del pensamiento matemático inicia en el ser humano a muy temprana edad. En su interacción cotidiana aprende a distinguir formas, cantidades y dimensiones. La enseñanza del pensamiento matemático inicia de manera formal en el preescolar y continúa a lo largo de toda la trayectoria escolar del estudiante. A diferencia de otros campos del conocimiento, el aprendizaje de las matemáticas es, en su gran mayoría, secuencial. Es decir, se aprende primero a contar y después a sumar, restar, multiplicar y dividir; para aprender álgebra hay que saber aritmética y para sab