Una investigación realizada en 2017 por el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (Cicba) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), arrojó que el conejo teporingo en el Nevado de Toluca está extinto. Esta especie se encontraba en peligro de extinción desde 1966 y en investigaciones desde finales de los 80 apuntaban hacia su desaparición, lo cual es considerado por los biólogos un llamado de atención a la humanidad ante la falta de conservación de su hábitat. De acuerdo con información de UNAM Global, proyecciones hechas desde 1994 arrojaban que para 2050 zonas, entre las que se encontraba el Nevado de Toluca, enfrentarían serias repercusiones como su capacidad de retener agua debido al crecimiento urbano y las actividades agropecuarias que afectan al bosque de Xinantécatl. El conejo zacatuche, como también es conocida esta especie, fue considerada oficialmente en riesgo desde 1994, dijo la subcoordinadora de especies prioritarias de la Comisión Nacional para el Conocimiento y U
El conejo teporingo, declarado extinto
Una investigación realizada en 2017 por el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (Cicba) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), arrojó que el conejo teporingo en el Nevado de Toluca está extinto. Esta especie se encontraba en peligro de extinción desde 1966 y en investigaciones desde finales de los 80 apuntaban hacia su desaparición, lo cual es considerado por los biólogos un llamado de atención a la humanidad ante la falta de conservación de su hábitat. De acuerdo con información de UNAM Global, proyecciones hechas desde 1994 arrojaban que para 2050 zonas, entre las que se encontraba el Nevado de Toluca, enfrentarían serias repercusiones como su capacidad de retener agua debido al crecimiento urbano y las actividades agropecuarias que afectan al bosque de Xinantécatl. El conejo zacatuche, como también es conocida esta especie, fue considerada oficialmente en riesgo desde 1994, dijo la subcoordinadora de especies prioritarias de la Comisión Nacional para el Conocimiento y U