El derecho al cuidado avanza desde lo local

Desde hace tiempo se habla que se vive una “crisis de cuidados”. Es cierto. Cada vez son más las personas que requieren de cuidados, y cada vez menos las dispuestas a prestarlos. Debido a esta crisis se han hecho varias propuestas para crear un Sistema Nacional de Cuidados en el país. El tema ha cobrado tal relevancia que estuvo en la agenda electoral de todas las fuerzas políticas en la última contienda presidencial. Lo interesante es que no es a nivel federal en donde se están dando los pasos más importantes, sino a nivel subnacional. Ya son seis entidades federativas que reconocen el derecho al cuidado en su constitución local: CDMX, Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Puebla y, recientemente, Durango. Llama la atención que un derecho de tal trascendencia avance desde lo local. Por mucho tiempo los cuidados se dejaron en el ámbito íntimo y privado. Era un deber impuesto, especialmente a las mujeres, por el cariño, el amor y el parentesco. Y aunque esto puede tener toda la justificación, lo cierto es qu