El estado de la salud en México

Hace unos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió a la Cámara de Diputados la estructura programática para el proyecto de Presupuesto de Egresos 2022. En ella, algo que preocupa a los legisladores de oposición es que no se contemplan recursos para el Seguro Médico Siglo XXI, un programa establecido para garantizar los servicios de salud a menores de cinco años incorporados al Sistema de Protección Social en Salud. De acuerdo con el Coneval, en 2019 se registraron más de 4.4 millones de niñas y niños protegidos por este instrumento, ahora en riesgo de desamparo. Esta alarmante decisión es consistente con otras determinaciones de la administración federal en materia de salud. Por un lado, el desmantelamiento de las capacidades institucionales para centralizar los servicios en el Instituto de Salud para el Bienestar, que despreció la experiencia acumulada de casi dos décadas de vigencia del Seguro Popular. Por el otro, los recortes al presupuesto para la salud, el subejercicio de recursos en depe