El futuro de las plataformas digitales

Hace unas semanas en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México se da a conocer que está trabajando con las empresas y con los sindicatos para elaborar una propuesta de reforma a las leyes laborales y de seguridad social, para que exista un capítulo especial de trabajadores de plataformas para regular sus derechos. El tema es algo del más alto interés ya que, según los expertos, existe aproximadamente medio millón de personas que se benefician de este concepto para prestar los servicios de reparto y de traslado a terceros. Las experiencias internacionales (particularmente la chilena) que en ese foro se compartieron, reconocen que una reglamentación que no corresponda a la dinámica actual de la economía colaborativa puede desincentivar la productividad del sector y desencadenar en desempleo, perjudicando a quienes originalmente se buscó proteger. Lo anterior es el tema central, ya que el Congreso y las autoridades mexicanas tienen una gran oportunidad de ser vangua