En esta etapa de campañas electorales, que iniciaron el 1 de marzo pasado en México, y en un año en el que más de 60 países de todo el mundo tendrán elecciones nacionales, los políticos y sus equipos usan las redes sociales para pedir el voto. Sin embargo, estos medios tienen un lado oscuro: no necesariamente propician tener más información, dado que su diseño no es el adecuado para fomentar el debate, sino que “nos dan más de lo que ya nos ha gustado”, por lo que pueden cerrar el panorama de los usuarios, llegan a fomentar la polarización y hay datos desjerarquizados, lo que ocasiona la confusión ciudadana. Los bots son como los acarreados en el mundo digital y hay alertas por el uso de la inteligencia artificial. En el otro lado de la moneda, podrían fomentar la participación democrática entre los más jóvenes. Candidatos en redes Se ha visto un aumento en el uso de TikTok, donde los políticos intentan tener más presencia y suben videos, sin embargo, sobre todo en esta red, “no sabemos hoy en día cuál es el
El lado oscuro de las redes y la IA
En esta etapa de campañas electorales, que iniciaron el 1 de marzo pasado en México, y en un año en el que más de 60 países de todo el mundo tendrán elecciones nacionales, los políticos y sus equipos usan las redes sociales para pedir el voto. Sin embargo, estos medios tienen un lado oscuro: no necesariamente propician tener más información, dado que su diseño no es el adecuado para fomentar el debate, sino que “nos dan más de lo que ya nos ha gustado”, por lo que pueden cerrar el panorama de los usuarios, llegan a fomentar la polarización y hay datos desjerarquizados, lo que ocasiona la confusión ciudadana. Los bots son como los acarreados en el mundo digital y hay alertas por el uso de la inteligencia artificial. En el otro lado de la moneda, podrían fomentar la participación democrática entre los más jóvenes. Candidatos en redes Se ha visto un aumento en el uso de TikTok, donde los políticos intentan tener más presencia y suben videos, sin embargo, sobre todo en esta red, “no sabemos hoy en día cuál es el