El “modus operandi” de la red de “lavado” en casinos

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bloqueó las operaciones de 13 casinos en distintos estados del país, incluso había flujos millonarios hacia Rumanía, Suiza y Estados Unidos. Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch detalló que la investigación —realizada durante varios meses por el Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría Fiscal de la Federación— permitió identificar patrones de riesgo, irregularidades fiscales y vínculos financieros transnacionales que comprometían la integridad del sistema financiero mexicano. Los casinos con operaciones irregulares se ubicaron en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. Modus operandi El titular de Seguridad explicó que la UIF detectó tres principales esquemas de “lavad