En las manos cobrizas de niños y adolescentes rarámuris, el café, la cúrcuma, el carbón y el azúcar se convierten en pinturas con las que atrapan las formas y colores de las mil especies de plantas y 120 de aves migratorias de Choréachi, su comunidad, su mundo. Los Choréachi, considerados rarámuris gentil o cimarroni, porque no han permitido el bautizo en la Iglesia católica, habitan entre las montañas, a 15 horas de la capital del estado. Para ellos, el mundo y la montaña son lo mismo, por eso la definen con una sola palabra: simonalamona. Tampoco entienden de la separación entre el arte y la vida; sus tradiciones ancestrales son por sí mismas una obra de arte. La artista visual Lourdes Sosa trabajó con más de 850 personas de esta comunidad, en su mayoría monolingües, a quienes invitó a plasmar su cultura en lienzos a base de manta y pinceles hechos con cabello natural y ramas. El proyecto se conoce como “Acciones de intervención para el fortalecimiento del sistema normativo interno de Choréachi, a través de
El mundo desde los ojos de los niños rarámuris
En las manos cobrizas de niños y adolescentes rarámuris, el café, la cúrcuma, el carbón y el azúcar se convierten en pinturas con las que atrapan las formas y colores de las mil especies de plantas y 120 de aves migratorias de Choréachi, su comunidad, su mundo. Los Choréachi, considerados rarámuris gentil o cimarroni, porque no han permitido el bautizo en la Iglesia católica, habitan entre las montañas, a 15 horas de la capital del estado. Para ellos, el mundo y la montaña son lo mismo, por eso la definen con una sola palabra: simonalamona. Tampoco entienden de la separación entre el arte y la vida; sus tradiciones ancestrales son por sí mismas una obra de arte. La artista visual Lourdes Sosa trabajó con más de 850 personas de esta comunidad, en su mayoría monolingües, a quienes invitó a plasmar su cultura en lienzos a base de manta y pinceles hechos con cabello natural y ramas. El proyecto se conoce como “Acciones de intervención para el fortalecimiento del sistema normativo interno de Choréachi, a través de