El oficio del gis y el pizarrón

Cada día, en México, más de 2 millones de personas se trasladan a una escuela a trabajar. Su labor común es la docencia. Cuando el Estadio Azteca, en un lleno hasta las lámparas, daba espacio a 100 mil espectadores, ese conjunto equivalía a 20 Aztecas repletos. Son datos oficiales del ciclo escolar en curso. El 57 % (1.23 millones en números redondos) asiste a un salón en la educación básica, que va desde la inicial —a partir de pocas semanas luego de nacer hasta los 2 años y 11 meses—, pasa por el preescolar, la primaria y la secundaria, cuando se rondan los 15. En el siguiente tramo, la media superior, se cuenta con 424 mil profesores y profesoras, que significan 19 de cada centena. Y en el nivel superior (Normal, licenciatura y posgrado), hay 519 mil, 24 % del total. ¿Qué cantidad se preparó, de manera especializada, para la compleja tarea que significa coordinar ambientes de aprendizaje, es decir, estudiaron y practicaron, para obtener la licencia de hacerlo, los saberes y destrezas que lleva consigo?