Los homicidios dolosos de mujeres al cierre del año 2022 incrementaro2n con 58 víctimas, lo que representa el 2 %. El año pasado se documentó 2 mil 807 víctimas, lo que representa 234 mujeres en promedio por mes, mientras que en el 2021 se registró 2 mil 749 asesinatos de mujeres, refieren cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En 2022, las entidades en los primeros lugares por este delito fueron: Guanajuato con 413, Baja California con 276, Estado de México con 269, Michoacán con 232 y Chihuahua con 189 homicidios. En tanto, los feminicidios reflejaron una disminución de 33 víctimas, es decir, del 3 %; siendo el año pasado 947, lo que representa un promedio mensual 79 víctimas, comparado con el 2021, que mostró 980 delitos. Los estados que repuntan en este flagelo durante el 2022 son: Estado de México con 138, Nuevo León con 102, Ciudad de México con 73 y Veracruz con 68 víctimas. Las lesiones dolosas mostraron un alza de 8 %, lo que representa 4 mil 945 víctima
En 2022, cada mes se registraron 234 mujeres asesinadas
Los homicidios dolosos de mujeres al cierre del año 2022 incrementaro2n con 58 víctimas, lo que representa el 2 %. El año pasado se documentó 2 mil 807 víctimas, lo que representa 234 mujeres en promedio por mes, mientras que en el 2021 se registró 2 mil 749 asesinatos de mujeres, refieren cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En 2022, las entidades en los primeros lugares por este delito fueron: Guanajuato con 413, Baja California con 276, Estado de México con 269, Michoacán con 232 y Chihuahua con 189 homicidios. En tanto, los feminicidios reflejaron una disminución de 33 víctimas, es decir, del 3 %; siendo el año pasado 947, lo que representa un promedio mensual 79 víctimas, comparado con el 2021, que mostró 980 delitos. Los estados que repuntan en este flagelo durante el 2022 son: Estado de México con 138, Nuevo León con 102, Ciudad de México con 73 y Veracruz con 68 víctimas. Las lesiones dolosas mostraron un alza de 8 %, lo que representa 4 mil 945 víctima