En carencia 45.8 % de menores de edad

La incidencia de pobreza para la población total en México en 2022 fue de 36.3%, mientras que para la población de niñas, niños y adolescentes fue de 45.8 %, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) en México. De todas las niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza, aproximadamente cuatro de cada 10 viven en condiciones de pobreza moderada, y uno de cada 10 vive en situación de pobreza extrema. En el caso de la población infantil y adolescente mayor de tres años hablantes de lengua indígena, se observa una alta incidencia de pobreza y carencias sociales. El 79.1 % de esta población tiene al menos tres carencias sociales; de estas, la de mayor presencia es la carencia por acceso a la seguridad social (93.9 %). Existe una mayor incidencia de pobreza entre niñas, niños y adolescentes en las entidades federativas de la región sureste (62.5 %), así como en las localidades rurales del país (56.