En México la desigualdad persiste: Organización

Pese a los avances en la disminución de la pobreza, en México la desigualdad persiste. Mientras una persona del 10 % de la población más pobre sobrevive con poco más de 70 pesos al día, las del 10 % más rico reciben 140 mil 998 pesos mensualmente. En la presentación del informe “¿Derechos o privilegios? Una mirada a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024 desde las desigualdades”, especialistas de Oxfam México y del Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig) aseguraron que la brecha económica en el país se refleja en el acceso a la vivienda, la educación y el transporte. Máximo Jaramillo, director del Indesig, señaló que existe un problema con la más reciente edición de la Enigh, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del 21 de agosto al 28 de noviembre de 2024. “No retrata fielmente la desigualdad del país”, advirtió el economista. Una de las razones por las que esto sucede, explicó, es que no logra encuestar a los hogares más ricos y, a