El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, habría sido víctima de espionaje con el programa Pegasus mientras investigaba presuntos abusos por parte de las Fuerzas Armadas, reveló The New York Times. De acuerdo con una investigación del diario estadounidense publicada este lunes, este sería el primer caso de ciberespionaje hacia un miembro cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador siendo vigilado por el sistema Pegasus, en más de una década de uso de la herramienta de espionaje en el país. “Su teléfono celular ha sido infectado varias veces, tan recientemente como el año pasado, mientras dirigía una comisión de la verdad del gobierno sobre los secuestros, dando a los piratas informáticos acceso sin restricciones a toda su vida digital”, indicó el diario. Encinas habría sido objetivo de espionaje mientras investigaba la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como por su postura en desacuerdo con las Fuerzas Armadas. Esta investigación
Encinas fue espiado con Pegasus
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, habría sido víctima de espionaje con el programa Pegasus mientras investigaba presuntos abusos por parte de las Fuerzas Armadas, reveló The New York Times. De acuerdo con una investigación del diario estadounidense publicada este lunes, este sería el primer caso de ciberespionaje hacia un miembro cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador siendo vigilado por el sistema Pegasus, en más de una década de uso de la herramienta de espionaje en el país. “Su teléfono celular ha sido infectado varias veces, tan recientemente como el año pasado, mientras dirigía una comisión de la verdad del gobierno sobre los secuestros, dando a los piratas informáticos acceso sin restricciones a toda su vida digital”, indicó el diario. Encinas habría sido objetivo de espionaje mientras investigaba la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como por su postura en desacuerdo con las Fuerzas Armadas. Esta investigación