Chihuahua, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila y Sonora figuran entre los estados más afectados del país por la política comercial proteccionista de Donald Trump, al concentrar casi 80 % del valor de las exportaciones a Estados Unidos, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía. En abril se registró el mayor movimiento en los gravámenes impuestos durante la segunda administración de Trump, marcando una nueva era para el comercio mundial con el ahora histórico ‘Día de la Liberación’, comentó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex. Pese al aplazamiento de las tarifas anunciado por el gobierno de EE. UU., persiste un sentimiento de cautela e incertidumbre para los mercados globales, recordando que las prórrogas son catalogadas como temporales y sujetas a las negociaciones con el país vecino, agregó la especialista. México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Trump, lo que fue tomado como una buena noticia, pero el ma
Enfrentan mayor riesgo 7 estados ante aranceles
Chihuahua, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila y Sonora figuran entre los estados más afectados del país por la política comercial proteccionista de Donald Trump, al concentrar casi 80 % del valor de las exportaciones a Estados Unidos, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía. En abril se registró el mayor movimiento en los gravámenes impuestos durante la segunda administración de Trump, marcando una nueva era para el comercio mundial con el ahora histórico ‘Día de la Liberación’, comentó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex. Pese al aplazamiento de las tarifas anunciado por el gobierno de EE. UU., persiste un sentimiento de cautela e incertidumbre para los mercados globales, recordando que las prórrogas son catalogadas como temporales y sujetas a las negociaciones con el país vecino, agregó la especialista. México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Trump, lo que fue tomado como una buena noticia, pero el ma