¿Es necesario regular la inteligencia artificial?

Nadie sabe qué hacer con la inteligencia artificial (IA). Llegó sin aviso y, además, abarca prácticamente todas las áreas económicas, sociales y de conocimiento del ser humano. Preguntas hay muchas y muy pocas respuestas todavía. A nivel jurídico, la primera gran duda es: ¿necesitamos regular ahora la IA? ¿Qué de lo que tenemos como marco jurídico vigente nos ayuda? ¿Cuáles son las preocupaciones que presenta la IA y qué queremos controlar o evitar? Veamos un poco lo que está pasando en el mundo: En Europa, donde se emite legislación común para todos los países integrantes de la Unión [Europea], no terminan de ponerse de acuerdo. Desde abril de 2021, la Comisión Europea propuso el primer texto para regular la IA y, en junio de este año, los eurodiputados adoptaron su posición negociadora sobre dicha ley y han iniciado las discusiones para intentar llegar a un acuerdo que seguramente ya no se alcanzará este año. En Estados Unidos, la oficina del presidente Joe Biden publicó el pasado 30 de octubre un decreto s