Escuelas carecen de prevención de la violencia

Las escuelas de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala, no cuentan con objetivos, estrategias o acciones en su Programa Sectorial de Educación para prevenir la violencia de género en los planteles, de acuerdo con un reporte elaborado por el organismo civil Mexicanos Primero y Fundación Naná. “La escuela es uno de los espacios en los que mayormente están las niñas, los niños, los adolescentes y las juventudes comienzan a generar lazos afectivos que se van transformando en noviazgo o en una relación de amistad. Entonces, es fundamental que en estos espacios educativos se hable de las relaciones de pareja”, señaló Viviana Rodríguez, coordinadora de Monitoreo de Políticas educativas de Mexicanos Primero. Rodríguez habló también sobre un informe elaborado por la extinta Mejoredu, que señala que desde la infancia se tiene que abordar el tema de la violencia entre parejas. “Las relaciones afectivas también comienzan en edades muy tempranas. Me decían comp