El estancamiento de la actividad económica en México y su débil posición fiscal provocarán que la relación deuda sobre el Producto interno Bruto (PIB) del país siga aumentando, estimó Fitch Ratings. “Fitch prevé que la relación deuda/PIB continúe aumentando en las economías más grandes de la región, debido a las débiles posiciones fiscales y al estancamiento del PIB en México. Unas posiciones fiscales más sólidas y el crecimiento podrían mantener estable la relación deuda/PIB en Centroamérica y Perú”, dijo la agencia en un análisis sobre la posición fiscal de las principales economías latinoamericanas. De acuerdo con Fitch Ratings, las tendencias fiscales han sido fundamentales para la mayoría de las rebajas y mejoras de su calificación en los últimos cinco años en la región, con lo cual dicho factor será clave para que México mantenga su nota crediticia. En términos de consolidación fiscal, Fitch Ratings estimó un mejor escenario en la mayor parte de la región en 2025. “El efecto rezagado del aumento de los
Estancamiento del PIB llevará a aumento de deuda
El estancamiento de la actividad económica en México y su débil posición fiscal provocarán que la relación deuda sobre el Producto interno Bruto (PIB) del país siga aumentando, estimó Fitch Ratings. “Fitch prevé que la relación deuda/PIB continúe aumentando en las economías más grandes de la región, debido a las débiles posiciones fiscales y al estancamiento del PIB en México. Unas posiciones fiscales más sólidas y el crecimiento podrían mantener estable la relación deuda/PIB en Centroamérica y Perú”, dijo la agencia en un análisis sobre la posición fiscal de las principales economías latinoamericanas. De acuerdo con Fitch Ratings, las tendencias fiscales han sido fundamentales para la mayoría de las rebajas y mejoras de su calificación en los últimos cinco años en la región, con lo cual dicho factor será clave para que México mantenga su nota crediticia. En términos de consolidación fiscal, Fitch Ratings estimó un mejor escenario en la mayor parte de la región en 2025. “El efecto rezagado del aumento de los