Estatus de “protección temporal” no es asilo

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, criticó el viernes el fallo de una jueza federal que restableció el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, Nepal y Nicaragua, al subrayar que el beneficio migratorio no fue concebido como un sistema de asilo “de facto”. Una jueza federal extendió este jueves el amparo que debía finalizar el 5 de agosto para unos siete mil inmigrantes de Nepal, mientras que el 8 de septiembre terminaría el beneficio para vivir y trabajar en Estados Unidos en el caso de alrededor de 51 mil hondureños y casi tres mil nicaragüenses. Los inmigrantes amparados por el TPS habían demandado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) alegando que puso final al amparo, que los protege de la deportación, debido a “animosidad racial”. En ese sentido, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin dijo en un comunicado que la cancelación del amparo responde a un mandato para “restaurar la integridad” del sistema migratorio y regresar la meta original del TPS. Agregó que el D