Hoy martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobará el dictamen de la reforma constitucional para prohibir el nepotismo electoral, con el voto a favor de Morena y sus aliados, y también de la bancada panista. El proyecto de dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político-Electoral, que presiden los morenistas Leonel Godoy y Víctor Hugo Lobo, respectivamente, propone que la reforma entre en vigor hasta la elección de 2030, es decir, con la modificación que aprobó el Senado, y no en 2027 como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador del PAN, Elías Lixa, afirmó que votarán a favor del dictamen, sin importar si entrará en vigor en la próxima elección concurrente o hasta dentro de cinco años. “Nuestro voto va a ser a favor, aunque represente un avance mínimo y que tengamos que posteriormente presentar una nueva propuesta”, expuso en conferencia de prensa. Explicó que su propuesta es reformar el artículo 109 de la Constitución para establecer que “no puedan exis
Este martes aprobarán reforma contra nepotismo
Hoy martes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobará el dictamen de la reforma constitucional para prohibir el nepotismo electoral, con el voto a favor de Morena y sus aliados, y también de la bancada panista. El proyecto de dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político-Electoral, que presiden los morenistas Leonel Godoy y Víctor Hugo Lobo, respectivamente, propone que la reforma entre en vigor hasta la elección de 2030, es decir, con la modificación que aprobó el Senado, y no en 2027 como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador del PAN, Elías Lixa, afirmó que votarán a favor del dictamen, sin importar si entrará en vigor en la próxima elección concurrente o hasta dentro de cinco años. “Nuestro voto va a ser a favor, aunque represente un avance mínimo y que tengamos que posteriormente presentar una nueva propuesta”, expuso en conferencia de prensa. Explicó que su propuesta es reformar el artículo 109 de la Constitución para establecer que “no puedan exis