El Consejo de la Judicatura Federal intenta y busca asestar un golpe violatorio al salario de más de 50 mil trabajadores, al pagar en la segunda quincena de enero percepciones reducidas, lo que viola el Artículo X Transitorio de la reforma judicial, que establece que deben ser respetados todos los derechos laborales de los trabajadores. Al denunciar esta situación, el líder nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, advirtió que la organización sindical analiza el inicio de un paro de labores. El líder sindical acusó que jueces y magistrados recibirán en la quincena del 30 de enero sus salarios y prebendas sin ningún ajuste, para seguir ganando más que la presidenta de la República, ignorando con ello el Artículo 127 Constitucional. Subrayó que senadores y diputados ignoraron que deben respetarse íntegramente los derechos laborales de los empleados de base y confianza del Poder Judicial de la Federación. González Pimentel afirmó que hay mucho
Evidencian inminente reducción de salarios
El Consejo de la Judicatura Federal intenta y busca asestar un golpe violatorio al salario de más de 50 mil trabajadores, al pagar en la segunda quincena de enero percepciones reducidas, lo que viola el Artículo X Transitorio de la reforma judicial, que establece que deben ser respetados todos los derechos laborales de los trabajadores. Al denunciar esta situación, el líder nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, advirtió que la organización sindical analiza el inicio de un paro de labores. El líder sindical acusó que jueces y magistrados recibirán en la quincena del 30 de enero sus salarios y prebendas sin ningún ajuste, para seguir ganando más que la presidenta de la República, ignorando con ello el Artículo 127 Constitucional. Subrayó que senadores y diputados ignoraron que deben respetarse íntegramente los derechos laborales de los empleados de base y confianza del Poder Judicial de la Federación. González Pimentel afirmó que hay mucho