La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitieron una alerta a la población, para evitar el consumo de bebidas alcohólicas mezcladas con bebidas adicionadas con cafeína conocidas como "energizantes", debido a que pueden provocar daños a la salud. Este tipo de cocteles suelen servirse en algunos establecimientos como bares, discotecas, restaurantes y "antros", y pueden tener efectos adversos en el organismo. La Cofepris vigila el uso de cafeína en bebidas no alcohólicas, permitiendo entre 20 y 33 miligramos de cafeína por cien mil de producto y éstas son consideradas como bebidas adicionadas con cafeína, de conformidad con lo establecido en la NOM-218-SSA1-2011. La legislación sanitaria vigente establece que las bebidas alcohólicas deben contener alcohol etílico en proporción de 2 y hasta 55 por ciento, según lo establecido en la Ley General de Salud, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios y la NOM-142-S
Evitar el consumo de alcohol con cafeína
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitieron una alerta a la población, para evitar el consumo de bebidas alcohólicas mezcladas con bebidas adicionadas con cafeína conocidas como "energizantes", debido a que pueden provocar daños a la salud. Este tipo de cocteles suelen servirse en algunos establecimientos como bares, discotecas, restaurantes y "antros", y pueden tener efectos adversos en el organismo. La Cofepris vigila el uso de cafeína en bebidas no alcohólicas, permitiendo entre 20 y 33 miligramos de cafeína por cien mil de producto y éstas son consideradas como bebidas adicionadas con cafeína, de conformidad con lo establecido en la NOM-218-SSA1-2011. La legislación sanitaria vigente establece que las bebidas alcohólicas deben contener alcohol etílico en proporción de 2 y hasta 55 por ciento, según lo establecido en la Ley General de Salud, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios y la NOM-142-S