Evitar revictimizar a familiares de desaparecidos

La evaluación realizada a México por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas concluyó el pasado viernes pidiendo a las autoridades un trato digno para los familiares de las más de 111 mil personas cuyo paradero se desconoce en el país. Precisó que las medidas que dan solución a los problemas que aquejan al gobierno respecto a la búsqueda, son el proceso de reparación y la identificación, y no una mala iniciativa como el “censo” implementado por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas. “Esto no es irritativo para las víctimas, y es una política que va a darle satisfacción a las preocupaciones”, señaló. De acuerdo con información entregada a la instancia de la ONU por el Consejo Estatal Ciudadano de Veracruz, las familias que buscan a sus seres queridos enfrentan “la triste realidad de un trato inhumano, desconsiderado y humillante por parte de algunos servidores públicos en muchas instancias”. Como solución, la ONG pide celebrar campañas de sensibilización, prime