Exigen presupuesto justo para atender violencia

Mientras la violencia feminicida avanza, el presupuesto destinado a los refugios —espacios que salvan vidas, restituyen derechos y tejen autonomía— corre el riesgo de diluirse en partidas genéricas, sin transparencia ni autonomía, advirtió la Red Nacional de Refugios (RNR). Señaló que, de enero a septiembre de 2025, la RNR atendió a nueve mil 864 mujeres, niñas y niños a través de sus líneas de atención y espacios de protección. Aseguró que en los Centros de Atención Externa, la demanda aumentó 304 % respecto al año anterior, reflejo del incremento de las violencias y del abandono institucional. El 12 % de las mujeres que llegaron a los refugios ya había buscado ayuda en instancias gubernamentales sin recibir atención; el 18 % acudió a Semujeres; el 22 % a las Fiscalías, y el 47 % a otras autoridades. Mujeres expertas, directoras y colaboradoras de refugios, académicas, organismos internacionales y redes feministas externaron una exigencia común: que el presupuesto deje de ser una cifra opaca y se convierta e