La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigió la cobertura inmediata y permanente de elementos de seguridad en todas las unidades de salud y oficinas administrativas de los Servicios de Salud de Oaxaca y del IMSS-Bienestar Estatal. Mediante un comunicado, aseguró que la falta de elementos de seguridad privada ha escalado de manera importante y pone en grave riesgo la vida, la integridad y la seguridad tanto del personal de salud como de las y los usuarios de los servicios médicos en el estado de Oaxaca. El sindicato aseguró que se trata de “negligencia institucional” que no solo vulnera derechos laborales fundamentales, sino que atenta directamente “contra la salud y la vida del pueblo oaxaqueño”. La Sección 35 del SNTSA sostuvo que la falta de seguridad en las unidades de salud y oficinas administrativas ocurre en un contexto donde diversas comunidades del estado enfrentan un alarmante incremento en los niveles de violencia e inseguridad. Por ello, señaló que r
Exigen seguridad en unidades médicas
La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigió la cobertura inmediata y permanente de elementos de seguridad en todas las unidades de salud y oficinas administrativas de los Servicios de Salud de Oaxaca y del IMSS-Bienestar Estatal. Mediante un comunicado, aseguró que la falta de elementos de seguridad privada ha escalado de manera importante y pone en grave riesgo la vida, la integridad y la seguridad tanto del personal de salud como de las y los usuarios de los servicios médicos en el estado de Oaxaca. El sindicato aseguró que se trata de “negligencia institucional” que no solo vulnera derechos laborales fundamentales, sino que atenta directamente “contra la salud y la vida del pueblo oaxaqueño”. La Sección 35 del SNTSA sostuvo que la falta de seguridad en las unidades de salud y oficinas administrativas ocurre en un contexto donde diversas comunidades del estado enfrentan un alarmante incremento en los niveles de violencia e inseguridad. Por ello, señaló que r