Organizaciones no gubernamentales de defensa de la infancia exhortaron a la presidenta Sheinbaum a presentar de manera urgente una iniciativa de reforma para tipificar el reclutamiento forzado de niños y adolescentes, como parte de la estrategia de seguridad nacional, proteger juventudes y debilitar estructuras criminales en México. La misiva de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe se envió una semana después que El Universal publicó un reportaje sobre más de 50 iniciativas para tipificar como delito la leva de menores para el crimen que se encuentran en la llamada “congeladora” legislativa en el Congreso de la Unión, así como en el marco de la detención del joven de 17 años, presunto sicario del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Se argumenta una crisis prolongada de violencia armada desde “la guerra contra las drogas” iniciada en 2006 por el expresidente Felipe Calderón, con cientos de miles de personas asesinadas y desaparecidas. “Dentro de esta tragedia destaca el reclutamiento forzado de
Exigen tipificar reclutamiento de menores
Organizaciones no gubernamentales de defensa de la infancia exhortaron a la presidenta Sheinbaum a presentar de manera urgente una iniciativa de reforma para tipificar el reclutamiento forzado de niños y adolescentes, como parte de la estrategia de seguridad nacional, proteger juventudes y debilitar estructuras criminales en México. La misiva de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe se envió una semana después que El Universal publicó un reportaje sobre más de 50 iniciativas para tipificar como delito la leva de menores para el crimen que se encuentran en la llamada “congeladora” legislativa en el Congreso de la Unión, así como en el marco de la detención del joven de 17 años, presunto sicario del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Se argumenta una crisis prolongada de violencia armada desde “la guerra contra las drogas” iniciada en 2006 por el expresidente Felipe Calderón, con cientos de miles de personas asesinadas y desaparecidas. “Dentro de esta tragedia destaca el reclutamiento forzado de