El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de México y su Secretaría Ejecutiva (SE), adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob), se ha transformado en una experiencia de éxito adoptada por distintos países de América Latina. Lo anterior se concluyó en el IV Foro Interamericano de Sistemas Integrales de Promoción y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La Secretaría de Gobernación subrayó que dicho evento, realizado en el estado de Nuevo León, constituyó un espacio de encuentro y reflexión regional que reunió a personal servidor público, organizaciones de la sociedad civil y academia de 17 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). Destacó que desde su surgimiento a la fecha, el Sipinna mexicano genera políticas públicas que se traducen en acciones sobre el territorio, en temas como participación efectiva de niñas, niños y adolescentes (NNA), en la toma de decisiones políticas en temas que le atañen como primera infancia, crianza positiva,
Experiencia de éxito en protección de niñez y adolescencias
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de México y su Secretaría Ejecutiva (SE), adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob), se ha transformado en una experiencia de éxito adoptada por distintos países de América Latina. Lo anterior se concluyó en el IV Foro Interamericano de Sistemas Integrales de Promoción y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La Secretaría de Gobernación subrayó que dicho evento, realizado en el estado de Nuevo León, constituyó un espacio de encuentro y reflexión regional que reunió a personal servidor público, organizaciones de la sociedad civil y academia de 17 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). Destacó que desde su surgimiento a la fecha, el Sipinna mexicano genera políticas públicas que se traducen en acciones sobre el territorio, en temas como participación efectiva de niñas, niños y adolescentes (NNA), en la toma de decisiones políticas en temas que le atañen como primera infancia, crianza positiva,