Fake news, para conservar u obtener el poder

Desde los tiempos más remotos ha habido noticias falsas o fake news. Una de las más antiguas, sin duda, es aquella que, nada más por divertirse, difundió entre sus vecinos aquel famoso pastorcito y que a la larga le hizo perder varias ovejas de su rebaño. Sin embargo, a diferencia de esta fake news, cuya intención era simple y sencillamente gastar una broma, las noticias falsas de ahora persiguen, en un contexto político de incertidumbre, un objetivo más que perverso: conservar u obtener, a como dé lugar, el poder. “En efecto, la desinformación generada por las noticias falsas llega a ser utilizada por la derecha para dos fines específicos: si está en el poder, para autoadularse y/o hacer ver mal a la oposición, y así conservarlo; y si no, para culpar a quien lo ejerce de lo ‘mal’ que marchan las cosas y/o avivar la incertidumbre, y así obtenerlo”, dice Raúl Olmedo Neri, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y experto en el tema de las redes sociales. Como ya se señaló, las fake