La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que afirma que los cambios de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica transgreden los principios constitucionales de competencia y elimina las condiciones monopólicas. Porque “la legislación secundaria, en lugar de atender el criterio de eficiencia establecido en la Carta Magna, introdujo un orden de prelación en el despacho de energía eléctrica, determinando que centrales generadoras inyectan primero su energía a la red nacional y así privilegiar a los generadores del Estado. “Es decir, a la Comisión Federal de Electricidad y a las plantas asociadas a ella alterando el mercado eléctrico”. En un comunicado explicó que “aunque la concesión del amparo parte de la queja de seis empresas, de acuerdo con el resolutivo de la Segunda Sala se generará la misma consecuencia para el resto de los agentes que participan en el mercado eléctrico mayorista. “Pues, de lo cont
Fallo sobre reforma eléctrica impulsa la competencia
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que afirma que los cambios de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica transgreden los principios constitucionales de competencia y elimina las condiciones monopólicas. Porque “la legislación secundaria, en lugar de atender el criterio de eficiencia establecido en la Carta Magna, introdujo un orden de prelación en el despacho de energía eléctrica, determinando que centrales generadoras inyectan primero su energía a la red nacional y así privilegiar a los generadores del Estado. “Es decir, a la Comisión Federal de Electricidad y a las plantas asociadas a ella alterando el mercado eléctrico”. En un comunicado explicó que “aunque la concesión del amparo parte de la queja de seis empresas, de acuerdo con el resolutivo de la Segunda Sala se generará la misma consecuencia para el resto de los agentes que participan en el mercado eléctrico mayorista. “Pues, de lo cont