Falsas viudas y viudos que pretendían cobrar pensiones por más de cinco millones de pesos, fueron detectados por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social en municipios del Valle de México, informaron autoridades del IMSS. Con investigaciones y análisis escrupuloso de documentos, indicaron directivos del IMSS, se logró frustrar que falsas viudas y viudos, con documentación apócrifa, recibieran el pago de pensión de sus supuestas parejas por más de cinco millones de pesos. Servidores públicos dieron seguimiento puntual a diez casos detectados con irregularidades, en los que supuestos beneficiarios que argumentaron haber perdido a sus parejas reclamaban el otorgamiento de pensión que “supuestamente les correspondía”, apoyados de aparentes abogados y actas de nacimiento, matrimonio y defunción apócrifas. Los defraudadores fueron descubiertos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 69 de Texcoco, No. 86 Ixtapaluca, No. 92 en Ecatepec y No. 180 de Chalco, así como en la oficina receptora de la Subde
Falsos viudos pretendían cobrar pensiones del IMSS
Falsas viudas y viudos que pretendían cobrar pensiones por más de cinco millones de pesos, fueron detectados por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social en municipios del Valle de México, informaron autoridades del IMSS. Con investigaciones y análisis escrupuloso de documentos, indicaron directivos del IMSS, se logró frustrar que falsas viudas y viudos, con documentación apócrifa, recibieran el pago de pensión de sus supuestas parejas por más de cinco millones de pesos. Servidores públicos dieron seguimiento puntual a diez casos detectados con irregularidades, en los que supuestos beneficiarios que argumentaron haber perdido a sus parejas reclamaban el otorgamiento de pensión que “supuestamente les correspondía”, apoyados de aparentes abogados y actas de nacimiento, matrimonio y defunción apócrifas. Los defraudadores fueron descubiertos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 69 de Texcoco, No. 86 Ixtapaluca, No. 92 en Ecatepec y No. 180 de Chalco, así como en la oficina receptora de la Subde