Entidades periodísticas defensoras de la libertad de prensa firmaron este 2 de mayo la “Declaración de Santiago + 30”, en la capital de Chile. El documento aborda nuevos desafíos políticos, sociales y tecnológicos que atraviesa el periodismo en el mundo. Entre las organizaciones firmantes se encuentran, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y asociaciones nacionales de medios de comunicación de países de América Latina y Europa: España, Portugal, Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Perú y Ecuador. En una reunión organizada por la Asociación Nacional de la Prensa, en la Universidad Católica de Chile, las entidades plantearon una nueva mirada sobre la “Declaración de Santiago” publicada en 1994 y bajo la protección de la Unesco, con el propósito de reafirmar el “compromiso con una prensa libre, un discurso público vibrante y el florecimiento de sociedades democráticas en Iberoamérica y el C
Firman “Declaración de Santiago +30”
Entidades periodísticas defensoras de la libertad de prensa firmaron este 2 de mayo la “Declaración de Santiago + 30”, en la capital de Chile. El documento aborda nuevos desafíos políticos, sociales y tecnológicos que atraviesa el periodismo en el mundo. Entre las organizaciones firmantes se encuentran, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y asociaciones nacionales de medios de comunicación de países de América Latina y Europa: España, Portugal, Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Perú y Ecuador. En una reunión organizada por la Asociación Nacional de la Prensa, en la Universidad Católica de Chile, las entidades plantearon una nueva mirada sobre la “Declaración de Santiago” publicada en 1994 y bajo la protección de la Unesco, con el propósito de reafirmar el “compromiso con una prensa libre, un discurso público vibrante y el florecimiento de sociedades democráticas en Iberoamérica y el C