A diez días de la elección del 2 de junio, el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la FGR, José Agustín Ortiz Pinchetti, alertó de algunos delitos electorales que podrían registrarse durante la jornada electoral, en la que se elegirán a nivel federal al Presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores. Estos son el “relleno” de urnas, votar más de una vez, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto, destruir material electoral —boletas, urnas, etc.— y hacer proselitismo en las casillas. Así como interferir en la instalación o clausura de las casillas, obstaculizar el escrutinio y cómputo de las boletas electorales, publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión e intimidar al electorado, atentando contra la libertad del sufragio, conductas ilícitas que se castigan por la vía penal. Por ello, Ortiz Pinchetti llamó a la población a denunciar las prácticas irregulares que ocurran durante el proceso electoral mediante dos herra
FISEL alerta por posibles delitos electorales
A diez días de la elección del 2 de junio, el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la FGR, José Agustín Ortiz Pinchetti, alertó de algunos delitos electorales que podrían registrarse durante la jornada electoral, en la que se elegirán a nivel federal al Presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores. Estos son el “relleno” de urnas, votar más de una vez, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto, destruir material electoral —boletas, urnas, etc.— y hacer proselitismo en las casillas. Así como interferir en la instalación o clausura de las casillas, obstaculizar el escrutinio y cómputo de las boletas electorales, publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión e intimidar al electorado, atentando contra la libertad del sufragio, conductas ilícitas que se castigan por la vía penal. Por ello, Ortiz Pinchetti llamó a la población a denunciar las prácticas irregulares que ocurran durante el proceso electoral mediante dos herra