FMI defiende su pronóstico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) defendió el pronóstico de un crecimiento promedio de 2.3% para México durante el sexenio del actual gobierno, dijo que está lejos de la meta del 4% porque se basan en datos sobre el potencial de la economía en el mediano plazo. "Los factores que entran de manera más importante para calcular el potencial del crecimiento, de esa economía, son las razones de inversiones en los países, la productividad, el crecimiento de la población, la educación y para determinar todos estos factores, también influyen la fortaleza estructural de un país, el nivel de apertura comercial y el nivel de educación de la población", explicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner. En respuesta a las declaraciones del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, Werner dijo que los agentes económicos que operan en la economía necesitan proyecciones de mediano plazo, en el sentido de que esos pronósticos "son adivinanzas". En