Fórmulas inhiben lactancia materna

Diversas organizaciones exigen a autoridades mexicanas que se cumpla el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, el cual establece que la publicidad de fórmulas lácteas infantiles no se debe difundir por ningún medio de comunicación. En entrevista con El Universal, Paulina Magaña, coordinadora de la campaña de salud alimentaria de la asociación civil sin fines de lucro El Poder del Consumidor, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva por seis meses y solamente 33 % de los bebés en México son amamantados. Lo anterior se debe a que las fórmulas comerciales infantiles tienen un alcance importante debido a la publicidad de los fabricantes, dijo. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública, destacó Magaña, las mamás que reciben “bombardeo” de publicidad tienen 61 % menos de probabilidad de amamantar. “Desde El Poder del Consumidor y otras organizaciones pedimos el cumplimiento del Código Internacional