Graves señales de falta de respeto a la ley en energía

La reciente emisión de los acuerdos que afectan a las energías limpias inquietan y afectan las inversiones porque se muestra que en México no hay respeto al Estado de Derecho, dijo el presidente de la Confederación Patronal, Francisco Cervantes. En videoconferencia, en la que se presentó el Sexto Informe Covid industrial de la Concamin, el líder de los industriales dijo que el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, se saltó la consulta pública. "Ha sido muy lamentable conocer cómo las autoridades del sector eléctrico han causado una inquietud innecesaria no solamente entre los participantes nacionales del Sistema Eléctrico Nacional, sino también entre todos los posibles inversionistas nacionales y extranjeros, pues es muy grave mandar señales que hagan ver a México como un país donde no reina el Estado de Derecho", expuso. Para Cervantes esta situación alejará más inversiones por lo que añadió: "la emisión de normas administ