Guerra de encuestas

Las encuestas están desquiciadas dando cifras disparatadas, respecto a la intención del voto en la campaña presidencial. Si las metodologías de investigación están reconocidas internacionalmente y funcionan con precisión en los estudios de mercado -principalmente cuando se trata de marcas de productos y servicios-, así como en otros ámbitos, ¿por qué en esta elección presidencial las cifras están disparatadas? Se sabe que el sustento de las herramientas de investigación -entre las que se considera a las encuestas- es la estadística, y esta se basa en la ley de las probabilidades y el azar. Las encuestas -realizadas por las diferentes casas encuestadoras-, al estar sustentadas estadísticamente, debiesen dar resultados con poca variación entre una empresa y otra. Sin embargo, hoy las encuestas nacionales pueden alcanzar diferencias abismales. Esto quiere decir que existen circunstancias incontrolables que afectan la certidumbre de los resultados. A partir de la certeza que brinda la estadística se puede entende