Guerra: los riesgos de accidentes nucleares

"Si un humano vive alrededor de 73 años, requerirá 235 mil kilowatts en toda su vida. Eso equivale a que se queme el equivalente a un huevo de gallina de combustible nuclear o a quemar 88 toneladas de carbón, el peso de 21 elefantes". De esta forma describe Benjamín Leal, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, la potencia que concentra la energía nuclear pero también sus ventajas medioambientales. Leal señala que el término nuclear está vinculado al miedo por varias razones. Una de ellas tiene que ver con el escenario de tragedias como Chernóbil o Fukushima. "Esto impacta, pero si revisamos datos, por ejemplo de cuánto combustóleo se ha tirado al mar o cuántas especies se han afectado por el efecto de este tipo de contaminantes, entonces podríamos tener un panorama más general". La energía nuclear mantiene su polémico sello que se balancea entre ventajas y desventajas, pero su poder sigue moviendo al mundo. Según datos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), existen 443