El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves, en Bogotá, con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EU desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles. El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, también participó la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, informó la Presidencia. Durante la reunión, hablaron “sobre asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios, de cooperación internacional y de profundización del intercambio comercial”, agregó la información. La bicentenaria relación diplomática de Colombia con Estados Unidos, establecida el 19 de junio de 1822, vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que Petro desautorizara el ingreso al país de dos aviones enviados por Estados Unidos con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían “tratamiento digno”. El funcio
Gustavo Petro se reúne con funcionarios de EE. UU.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves, en Bogotá, con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EU desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles. El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, también participó la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, informó la Presidencia. Durante la reunión, hablaron “sobre asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios, de cooperación internacional y de profundización del intercambio comercial”, agregó la información. La bicentenaria relación diplomática de Colombia con Estados Unidos, establecida el 19 de junio de 1822, vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que Petro desautorizara el ingreso al país de dos aviones enviados por Estados Unidos con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían “tratamiento digno”. El funcio