Analistas de Moody’s Local México consideraron que la próxima administración encabezada por Claudia Sheinbaum tendrá mayor participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura, así como apertura a energías limpias. En el webinar “México: Análisis post-elecciones desde una perspectiva local”, en el cual se revisó el documento “100 pasos para la transformación” de Sheinbaum, la agencia resaltó que en materia energética se prevé continuidad respecto de la actual administración, pero es factible que se avance en la transición energética. “No esperamos cambios muy profundos con respecto a la política actual, pero en lo que sí vemos ciertos cambios es que en este modelo de crecimiento sí se va a impulsar la transición energética. Se habla de impulsarla, de crear un plan a 30 años y de fomentar, agilizar los tiempos para la autorización de los proyectos de generación a través de fuentes renovables. Ese es el principal cambio que se percibe en el documento”, resaltó el director de análisis crediticio
Habrá más presencia de IP en infraestructura con CS
Analistas de Moody’s Local México consideraron que la próxima administración encabezada por Claudia Sheinbaum tendrá mayor participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura, así como apertura a energías limpias. En el webinar “México: Análisis post-elecciones desde una perspectiva local”, en el cual se revisó el documento “100 pasos para la transformación” de Sheinbaum, la agencia resaltó que en materia energética se prevé continuidad respecto de la actual administración, pero es factible que se avance en la transición energética. “No esperamos cambios muy profundos con respecto a la política actual, pero en lo que sí vemos ciertos cambios es que en este modelo de crecimiento sí se va a impulsar la transición energética. Se habla de impulsarla, de crear un plan a 30 años y de fomentar, agilizar los tiempos para la autorización de los proyectos de generación a través de fuentes renovables. Ese es el principal cambio que se percibe en el documento”, resaltó el director de análisis crediticio