¿Habrá multas por no tener el CURP biométrica?

A partir de la publicación oficial de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno mexicano puso en marcha un ambicioso proceso para actualizar el principal documento de identidad del país. La llamada CURP biométrica será obligatoria y tendrá un papel clave en trámites públicos, acceso a servicios y validación de identidad. Sin embargo, la normativa también contempla sanciones económicas para autoridades que no adapten sus procesos en tiempo y forma. La CURP biométrica es una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población que integrará, por primera vez, datos personales y físicos de cada ciudadano. Esta credencial no solo funcionará como prueba de identidad, sino también como llave de acceso a múltiples servicios y derechos. Con estos datos, el gobierno busca consolidar una Plataforma Única de Identidad, que permita verificar la autenticidad de los ciudadanos ante trámites en instituciones públicas y privadas. También será requisito para acceder a servicios médicos,