Ken Salazar dio este lunes 6 de enero su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en México antes de dejar el país, y dijo que no se arrepiente de lo que hizo, además que declaró que hay fentanilo en México y se produce aquí. En su residencia en Lomas de Chapultepec, Salazar declaró que “la misión nunca se cumple, el trabajo sigue”. “Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá. Pero eso es un debate, que se produce o no se produce no nos lleva a donde tenemos que ir. “Con todo respeto al gobierno de México, tenemos que trabajar este tema juntos y eso lo hemos hecho”, declaró el embajador, quien dejó a Mark Johnson como encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México. “Yo creo que lo que debería hacer México es tomar ventaja de las cosas que se quieren hacer de una manera; migración y seguridad. Ahí está lo del fentanilo y ahí está también lo del tráfico de armas, y también ahí está lo de migración (…)”, añadió Salazar. El diplomático reite
Hay fentanilo en México y también se produce acá
Ken Salazar dio este lunes 6 de enero su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en México antes de dejar el país, y dijo que no se arrepiente de lo que hizo, además que declaró que hay fentanilo en México y se produce aquí. En su residencia en Lomas de Chapultepec, Salazar declaró que “la misión nunca se cumple, el trabajo sigue”. “Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá. Pero eso es un debate, que se produce o no se produce no nos lleva a donde tenemos que ir. “Con todo respeto al gobierno de México, tenemos que trabajar este tema juntos y eso lo hemos hecho”, declaró el embajador, quien dejó a Mark Johnson como encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México. “Yo creo que lo que debería hacer México es tomar ventaja de las cosas que se quieren hacer de una manera; migración y seguridad. Ahí está lo del fentanilo y ahí está también lo del tráfico de armas, y también ahí está lo de migración (…)”, añadió Salazar. El diplomático reite