Hay más palmeras afectadas en Paseo de la Reforma

El 21 de abril, diversos medios reportaron que debido a una severa infección bacteriana, la icónica palma de Paseo de la Reforma será retirada, luego de permanecer en la avenida por 100 años. Pero, lamentablemente, esta no es la única palmera afectada en la ciudad, ya que muchas otras han muerto por el mismo motivo. Son 20 especialistas del Colegio de Posgrados de Chapingo de la Universidad Autónoma Metropolitana quienes están realizando una investigación para determinar los agentes infecciosos y así combatir la enfermedad. Desde marzo de 2022, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) publicó un comunicado en el que señaló que un total de 12 mil 302 palmeras serían tratadas, ya sea mediante poda o derribos porque habían muerto a causa de enfermedades o plagas. El programa fue aplicado en las zonas de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc, sin embargo, ahora con el retiro de la famosa palma de Reforma, el tema vuelve a resurgir. Una de las enfermedades más comunes en las palmeras es el amarille