Hipotecas, con la mayor brecha de género

La perspectiva de género es una asignatura pendiente en el diseño de productos y servicios financieros, principalmente en las hipotecas De cara al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el martes, ellas tenían en agosto 38 % de los créditos para adquirir casa o departamento y ellos, 62 %. Las hipotecas muestran la mayor brecha de género en el acceso a productos, indican la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sólo ocho de los 52 bancos privados del país ofrecen productos especializados para ellas, en ocasiones llamados rosas, como tarjetas de crédito, débito, hipotecas, nómina o cuentas de ahorro. Falta de productos financieros La investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Monika Meireles, dijo que la falta de productos financieros hacia ellas permea en la desigualdad económica y perpetúa que la brecha no se cierre en esos instrumentos. “Esa brecha es importante destacar para justamente marcar esta discusión de la importan