Hispanidad mestiza

El 12 de octubre es un día significativo en la historia. Una fecha en la que los destinos de dos mundos se entrelazaron de manera inexorable para crear un momento nuevo que alcanza al día de hoy. El encuentro entre América y Europa marcó el inicio de una transformación cultural, lingüística, política y espiritual que continúa modificándose y expandiéndose a lo largo y ancho de las fronteras, y de otras latitudes, como lo es el caso de los Estados Unidos de América, en donde hay cerca de 65 millones de hispanoparlantes. Sobre todo, se celebra el lenguaje que se comparte y la manera tan particular de cada país para hacerlo suyo: en él, habita lo que nos hace amigos cercanos, pero también aquello que otorga una identidad única y propia. En suma, el lenguaje es el gran testigo de la historia y el conducto de la fraternidad; y es gracias a él que existe una hispanidad expandida entre continentes, generaciones y épocas. En España, el 12 de octubre se conoce como el Día de la Hispanidad. Al respecto, Miguel de Unamu