La embajadora eminente, Martha Bárcena Coqui, advirtió que imponer a México un 25 % en aranceles, como amenaza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es violatorio al Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), con lo cual, indicó, casi ‘mataría’ el proceso de revisión del tratado comercial. Al participar en el coloquio “El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos”, que organiza la UNAM, El Colegio de México y El Universal; la exembajadora de México en la Unión Americana advirtió que la administración de Donald Trump quiere desmantelar, no solo el T-MEC, sino el régimen internacional de comercio. “Enmarcado en su política comercial de ‘América Primero’, nos indica que el objetivo de la administración Trump es desmantelar el régimen internacional de comercio, no solo obviamente el T-MEC, sino la OMC y la OCDE […] La prioridad es regresar la inversión y la producción a los Estados Unidos, no a la región de América del Norte. “La aplicación de aranceles con las que a
Imposición de Trump es violatorio al T-MEC
La embajadora eminente, Martha Bárcena Coqui, advirtió que imponer a México un 25 % en aranceles, como amenaza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es violatorio al Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), con lo cual, indicó, casi ‘mataría’ el proceso de revisión del tratado comercial. Al participar en el coloquio “El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos”, que organiza la UNAM, El Colegio de México y El Universal; la exembajadora de México en la Unión Americana advirtió que la administración de Donald Trump quiere desmantelar, no solo el T-MEC, sino el régimen internacional de comercio. “Enmarcado en su política comercial de ‘América Primero’, nos indica que el objetivo de la administración Trump es desmantelar el régimen internacional de comercio, no solo obviamente el T-MEC, sino la OMC y la OCDE […] La prioridad es regresar la inversión y la producción a los Estados Unidos, no a la región de América del Norte. “La aplicación de aranceles con las que a