La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para recortar más de 20 mil millones de pesos al Poder Judicial, a través de la extinción de 13 de sus 14 fideicomisos, a fin de que “todas las disponibilidades que existan en estos fondos y fideicomisos, se reintegren a las finanzas del Estado mexicano”. La propuesta del coordinador guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, plantea expedir la “Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en Materia de Fondos y Fideicomisos”. Ignacio Mier denuncia en su propuesta que los ministros del Poder Judicial reciben por su sueldo mensual un total de 297 mil 403.77 pesos, por concepto de aguinaldo otros 586 mil 92.53 pesos, por su prima vacacional otros 95 mil 474.68 pesos, además de otros 60 mil 307.52 mensuales para gastos de alimentación, que en total suman 723 mil 690.24 pesos al año, sin contar el “‘Pago por Riesgo’ de trabajo a cada ministro que es de 640 mil 372.31 pesos y se les entrega cada año en el mes de junio”. Por lo anterior,
Impulsan reforma para recortar 20 mmdp al PJF
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para recortar más de 20 mil millones de pesos al Poder Judicial, a través de la extinción de 13 de sus 14 fideicomisos, a fin de que “todas las disponibilidades que existan en estos fondos y fideicomisos, se reintegren a las finanzas del Estado mexicano”. La propuesta del coordinador guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, plantea expedir la “Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en Materia de Fondos y Fideicomisos”. Ignacio Mier denuncia en su propuesta que los ministros del Poder Judicial reciben por su sueldo mensual un total de 297 mil 403.77 pesos, por concepto de aguinaldo otros 586 mil 92.53 pesos, por su prima vacacional otros 95 mil 474.68 pesos, además de otros 60 mil 307.52 mensuales para gastos de alimentación, que en total suman 723 mil 690.24 pesos al año, sin contar el “‘Pago por Riesgo’ de trabajo a cada ministro que es de 640 mil 372.31 pesos y se les entrega cada año en el mes de junio”. Por lo anterior,