Para constituir el fondo para garantizar el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez de las personas trabajadoras del hogar, diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano propusieron adicionar y reformar las leyes federales del Trabajo y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El documento, enviado a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Cuenta Pública, señala que las personas trabajadoras del hogar podrán disfrutar de este derecho a partir de los 65 años cumplidos. Dicho seguro garantizaría el derecho de las personas a un retiro decente, en condiciones de dignidad y sería equivalente al monto mensual del salario mínimo vigente. Para recibirlo deberán de acreditar que realizan o realizaron, de manera remunerada, actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral. Añade que dicho fondo sería un fideicomiso público del Estado constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como
Impulsan seguro de retiro para trabajadoras del hogar
Para constituir el fondo para garantizar el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez de las personas trabajadoras del hogar, diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano propusieron adicionar y reformar las leyes federales del Trabajo y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El documento, enviado a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Cuenta Pública, señala que las personas trabajadoras del hogar podrán disfrutar de este derecho a partir de los 65 años cumplidos. Dicho seguro garantizaría el derecho de las personas a un retiro decente, en condiciones de dignidad y sería equivalente al monto mensual del salario mínimo vigente. Para recibirlo deberán de acreditar que realizan o realizaron, de manera remunerada, actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral. Añade que dicho fondo sería un fideicomiso público del Estado constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como