Impulsar la economía popular sin dejar a nadie atrás

Una parte fundamental de la economía en el país y sobre todo en la Ciudad de México, es la economía popular. Hace no mucho, particularmente en el contexto de la pandemia y las crisis que se vivieron alrededor de la economía, no solo a nivel ciudad o país, sino a nivel global, cobró gran relevancia reforzar a los sectores cuya economía se desarrolla en la base de la sociedad. Se visibilizó la importancia de la economía popular en la generación de empleo y del crecimiento económico. Dicho sea de paso, la economía mexicana es una de las más resilientes. Tianguistas, locatarios, comerciantes, comercializadores de productos rurales y agricultores, vendedores de casa en casa, son de los trabajos que la población más valora y reconoce, principalmente: uno, por el esfuerzo físico que implica su trabajo, cargar, sembrar, cosechar y transportar mercancías, así como para el caso de comerciantes y tianguistas, montar y desmontar puestos; dos, por las horas de vida que dedican pues son quienes desde muy temprano en la ma