Entre desacuerdos, el Consejo General del INE aprobó el tope de gastos de campaña para las candidaturas del Poder Judicial, el cual será de 220 mil 326 pesos para todos, sin importar el cargo al que aspiren, desde ministros de la Suprema Corte hasta juzgadores de distrito. A propuesta de la presidenta, Guadalupe Taddei, se planteó elevar el tope de gastos dependiendo del cargo, hasta en 1.4 millones de pesos, en el caso de las candidaturas que son a nivel nacional, como la Suprema Corte o Sala Superior del Tribunal Electoral. Sin embargo, no alcanzó el voto de la mayoría. La presidenta Taddei propuso que los 220 mil pesos fueran el piso y no el techo de gastos, considerando los cargos que se renovarán a nivel nacional y que requieren más recursos para viáticos. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, advirtió que establecer un tope restrictivo coloca a las candidaturas “en un umbral de ocultamiento innecesario y que les puede llevar a la ilicitud”, por lo que planteó elevarlo
INE aprueba tope de gastos parejo
Entre desacuerdos, el Consejo General del INE aprobó el tope de gastos de campaña para las candidaturas del Poder Judicial, el cual será de 220 mil 326 pesos para todos, sin importar el cargo al que aspiren, desde ministros de la Suprema Corte hasta juzgadores de distrito. A propuesta de la presidenta, Guadalupe Taddei, se planteó elevar el tope de gastos dependiendo del cargo, hasta en 1.4 millones de pesos, en el caso de las candidaturas que son a nivel nacional, como la Suprema Corte o Sala Superior del Tribunal Electoral. Sin embargo, no alcanzó el voto de la mayoría. La presidenta Taddei propuso que los 220 mil pesos fueran el piso y no el techo de gastos, considerando los cargos que se renovarán a nivel nacional y que requieren más recursos para viáticos. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, advirtió que establecer un tope restrictivo coloca a las candidaturas “en un umbral de ocultamiento innecesario y que les puede llevar a la ilicitud”, por lo que planteó elevarlo