A 10 días de la jornada electoral, el INE aprobó un mecanismo para cubrir más de 800 vacantes de supervisores (SE) y capacitadores electorales (CAE), debido a las renuncias y rotación de personal, por la falta de sueldos competitivos e incluso la inseguridad en algunas zonas del país. La discusión en el Consejo General del INE derivó en reclamos de la oposición por la política de austeridad del Gobierno Federal y los recortes presupuestales al órgano electoral; Morena y aliados reclamaron nuevamente los sueldos de las consejerías, acusando que ganan más que el presidente de la República. Las consejerías reconocieron limitaciones presupuestales para ofrecer mejores sueldos a los capacitadores electorales, pero también se confrontaron por diferencias sobre la exclusión de personas del proceso de selección por estar posiblemente afiliadas a partidos políticos. El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, subrayó que “no se trata de una situación de riesgo, sino de
INE busca suplir 800 vacantes de capacitadores
A 10 días de la jornada electoral, el INE aprobó un mecanismo para cubrir más de 800 vacantes de supervisores (SE) y capacitadores electorales (CAE), debido a las renuncias y rotación de personal, por la falta de sueldos competitivos e incluso la inseguridad en algunas zonas del país. La discusión en el Consejo General del INE derivó en reclamos de la oposición por la política de austeridad del Gobierno Federal y los recortes presupuestales al órgano electoral; Morena y aliados reclamaron nuevamente los sueldos de las consejerías, acusando que ganan más que el presidente de la República. Las consejerías reconocieron limitaciones presupuestales para ofrecer mejores sueldos a los capacitadores electorales, pero también se confrontaron por diferencias sobre la exclusión de personas del proceso de selección por estar posiblemente afiliadas a partidos políticos. El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, subrayó que “no se trata de una situación de riesgo, sino de